Los estudiantes hispanos son esenciales para la educación superior.

Estudiar en los Estados Unidos es el sueño de muchos estudiantes hispanos, y de sus familias. Sin embargo, sigue siendo un reto para las universidades diseñar campañas de inscripción y estrategias de marketing adecuadas que les permitan conectar con los estudiantes hispanos.

Aunque el aumento de la población universitaria hispana es significativa. Siguen existiendo algunos paradigmas que impiden que las universidades establezcan una conexión real con los jóvenes hispanos.

¿Podría una campaña de marketing digital hispana generar un cambio significativo en estos números? Creemos que sí.

Por un lado, tenemos las estadísticas que muestran números realmente alentadores: Según el Consejo Americano de Educación, el número de hispanos inscritos en las diferentes universidades del país aumentó de 3.17 millones en 2016 a más de 5 millones en el 2021. Y se estima que esa cifra podría llegar a los 14 millones de estudiantes en 2025.

Sin embargo, aunque las cifras demuestran un crecimiento exponencial en la matrícula de estudiantes hispanos en los Estados Unidos, solo el 54% de los jóvenes egresados de la secundaria dan este paso hacia la educación superior.

¿Dónde podría estar el obstáculo y como podrían las universidades resolver esta situación?

Entendiendo que el marketing digital en términos generales es la mejor manera para conocer al público objetivo, entender sus necesidades y aprender cómo cubrirlas de la mejor forma. En el caso de las universidades que buscan conectar con los estudiantes hispanos, pareciera que el primer paso está cubierto; sin embargo, es allí donde muchas instituciones comienzan a caminar en círculos.

Cuando hablamos de estudiantes hispanos que desean ingresar en la universidad en este momento debemos considerar algunos aspectos importantes:

  1. Son post millenials: Esta generación nació inmersa en la tecnología, ellos realizan búsquedas exhaustivas en internet al momento de tomar cualquier decisión.
  2. Son biculturales: Muchos de estos jóvenes son inmigrantes de segunda generación, han nacido en el país y son ciudadanos americanos en toda regla; pero se mantienen conectados a sus raíces hispanas.
  3. Son independientes: Algunos de estos jóvenes emigran sin sus padres, lo que los hace totalmente independientes al momento de tomar ciertas decisiones.

Como diseñar una estrategia de marketing hispano efectiva.

En la actualidad no basta con ofrecer un modelo educativo innovador, sino también, permitir que los estudiantes te encuentren y contacten fácilmente contigo. Cuando incluimos en la ecuación a los estudiantes hispanos, algunas estrategias vitales serían.

  • Crea un vínculo entre tu universidad y los estudiantes: Debes conocer que motiva a estos estudiantes. En muchos casos, estos jóvenes son los primeros en su familia en acceder a la educación superior, lo cual le concede a este paso un efecto más significativo desde el punto de vista emocional.
  • Ofrece un website bilingüe: Esta es tu tarjeta de presentación, ofrecerla en español te acerca al estudiante y le da la oportunidad a sus padres de conocer mucho más sobre la institución.
  • Adapta tu comunicación y comunícate en su idioma: Ya no es solo la web. Incorpora el español en tus comunicaciones (newsletter, blogs, redes sociales, etc.), si bien es cierto que muchos estudiantes son bilingües, recuerda que existe un porcentaje de estudiantes hispanos que se trasladan desde sus países a Estados Unidos al momento de iniciar sus estudios universitarios.
  • Haz seguimiento: Cuando se trata de marketing hispano, la cercanía y el contacto son un gran recurso. Mantente en contacto con tus estudiantes, haz seguimiento de sus necesidades y fidelízalos.

CONCLUSIÓN:  

Es importante que consideres que para los estudiantes hispanos estudiar en la universidad no solo se trata de estudiar una carrera, es vivir una experiencia única. 

Para muchos de ellos, este es el primer paso para hacer realidad el sueño Americano. 

Trabajemos juntos y comencemos a crear las estrategias adecuadas para que los estudiantes hispanos digan con seguridad “Aquí estará mi fraternidad”

Let's talk

Let's meet and keep in touch!

    Leave a Comment.

    © All rights reserved.Bold Hispanic Marketing Agency