BOLD Hispanic Marketing Agency

Más allá de la traducción: ejemplos prácticos y por qué tu comunicación la necesita

Más allá de la traducción: ejemplos prácticos y por qué tu comunicación la necesita

¿Alguna vez has leído un aviso en español que, aunque correcto, sonaba extraño, lejano o poco natural? Eso pasa porque muchas campañas públicas se traducen pero no se transcrean.

 

Y la diferencia no es menor: de eso depende que la comunidad hispana entienda el mensaje, confíe en la institución y participe activamente.

 

Según Campaign Live, traducir es fácil, pero no siempre eficaz; la transcreación va más allá de las palabras, adaptando tono, valores y referencias culturales para que el mensaje realmente resuene.

 

Además, estudios en el ámbito de salud digital confirman lo mismo: cuando una herramienta se adapta culturalmente, los hispanos la usan más, la recomiendan y confían en ella.

 

 

¿Qué es la transcreación y por qué es más poderosa que traducir?

 

  • Traducción = convierte palabras de un idioma a otro manteniendo el significado literal.
  • Transcreación = reinterpreta el mensaje para que el tono, las referencias culturales y el contexto hablen directamente a la comunidad.

En un mercado diverso como Florida, donde conviven comunidades de México, Puerto Rico, Cuba, Centroamérica y más, los matices importan. Un mensaje “neutral” puede sonar plano o incluso desconectado. La transcreación resuelve esa brecha.

 

 

Ejemplos prácticos de transcreación vs traducción

 

1️⃣

Inglés original

“Community meeting scheduled for Thursday at 7 PM.”

Traducción literal

“Reunión comunitaria programada para el jueves a las 7 p.m.”

Transcreación

“Este jueves a las 7 p.m., acompáñanos en la reunión de tu comunidad.”

 


 

2️⃣

Inglés original

“Economic development resources available online.”

Traducción literal

“Recursos de desarrollo económico disponibles en línea.”

Transcreación

“Descubre programas y recursos para hacer crecer tu negocio local.”

 


 

3️⃣

Inglés original

“Service disruption expected in Zone B.”

Traducción literal

“Interrupción del servicio prevista en la Zona B.”

Transcreación

“Esta semana habrá cambios en tu Zona, revisa aquí los nuevos horarios.”

 


 

Cada versión transcreada toma en cuenta la realidad de la comunidad: desde cómo habla hasta qué medios utiliza para informarse.

 

 

Caso real: salud digital y confianza en la comunidad

 

Un estudio publicado en ScienceDirect sobre apps de salud para hispanohablantes mostró que la transcreación fue clave para aumentar su uso. En lugar de traducir literalmente menús o botones, se adaptaron frases cotidianas, símbolos culturales y mensajes empáticos.

 

El resultado: los pacientes hispanos no solo entendieron la herramienta, sino que confiaron en ella, recomendándola y usándola de manera más constante.

 

Este ejemplo evidencia lo mismo que vemos en campañas públicas: si el mensaje se adapta culturalmente, la participación crece y la confianza se fortalece.

 

 

Beneficios concretos de campañas transcreadas

 

  • Claridad inmediata – Los mensajes se entienden al instante, sin tecnicismos.
  • Confianza comunitaria – La institución demuestra que entiende la realidad cultural.
  • Mayor participación – Aumentan inscripciones, asistencia y respuesta a programas.
  • Cumplimiento de metas públicas – Salud, seguridad y educación llegan donde deben llegar.
  • Impacto medible – Alcance, reputación y equidad en comunicación mejoran.

 

 

Cómo integrar la transcreación en tu estrategia pública

 

  • Haz una auditoría de tus campañas actuales para identificar traducciones literales.
  • Crea user personas hispanas con insights reales de idioma, región y valores.
  • Prioriza mensajes críticos (alertas, avisos, campañas educativas) para transcrear primero.
  • Prueba versiones A/B: compara traducción vs transcreación en tu audiencia.
  • Piensa en multi-canal: redes sociales, medios comunitarios, influencers y radio local.

 

 

Transcreation Studio by BOLD: tu aliado en acción

 

En BOLD hemos creado Transcreation Studio, un servicio diseñado específicamente para agencias públicas que buscan maximizar el impacto de sus mensajes.

 

Nuestro proceso incluye:
✅ Auditoría creativa y de mensajes
✅ Insights culturales y segmentación
✅ Mensajes transcreados (texto y tono)
✅ Guía de adaptación visual y por plataforma
✅ Plan de alcance para el mercado hispano

 

Ya no se trata de “transferir” mensajes: se trata de transformarlos para que conecten con la comunidad.

 

La comunicación pública no puede quedarse en traducir. Cuando adaptas tono, cultura y contexto, conviertes información en conexión y confianza.

 


 

👉 Si quieres que tus campañas se entiendan y, sobre todo, se sientan propias en la comunidad, hablemos.
Descubre cómo implementar transcreación estratégica con BOLD.