Imagina esto:
Tu marca lanza una gran campaña por Hispanic Heritage Month (HHM). Videos, posts, slogans en español. Genera visibilidad, incluso algunos likes más de lo usual. Pero cuando termina octubre, la conversación se apaga.
El Mes de la Herencia Hispana debería ser más que un momento en el calendario: debería ser una ocasión para construir conexiones auténticas y duraderas con los consumidores hispanos. Sin embargo, para muchas marcas, se convierte en un recuerdo fugaz en lugar de una verdadera estrategia de impacto.
Esto le pasa a muchas marcas. HHM se convierte en un check de calendario, no en una estrategia de impacto.
En BOLD lo hemos visto de cerca: las empresas que logran convertir HHM en un movimiento organizacional consiguen resultados más profundos y sostenibles. No se trata solo de una campaña cultural, sino de abrir puertas internas, generar alianzas y demostrar cómo lo hispano puede fortalecer ventas, reputación y experiencia del cliente.
El riesgo de quedarse en campaña
Hispanic Heritage Month nació como un momento de reconocimiento cultural. Hoy, para las marcas, es también un punto de visibilidad y una oportunidad de negocio. Pero si la activación se limita al área de marketing, se corre el riesgo de caer en un “one-off” sin continuidad.
Un video bonito no cambia percepciones internas. Un post viral no garantiza lealtad a largo plazo. La diferencia está en cómo alineas a tu organización para que HHM no sea un esfuerzo aislado, sino el comienzo de una estrategia hispana sostenida.
¿Sabías que…?
- Las marcas que activan a más de 3 departamentos en su estrategia hispana duplican la probabilidad de retención y lealtad del consumidor hispano (McKinsey)
- El 67% de los hispanos prefieren marcas que se mantengan activas y conectadas durante todo el año, no solo en septiembre y octubre Twin Minds Media
Cómo transformar tu HHM en una estrategia organizacional
1. Mapea aliados internos antes del 15 de septiembre
No esperes a lanzar tu campaña para convocar apoyo. Haz un mapa estratégico de aliados dentro de tu organización:
- Ventas: ¿Cómo puede HHM ayudarles a conectar mejor con clientes hispanos? Una simple adaptación de pitches, guiones y materiales puede abrir oportunidades reales de negocio.
- Servicio al cliente: Entrenar a los equipos en sensibilidad cultural y canales relevantes puede mejorar la satisfacción del consumidor y reducir fricciones.
- Recursos Humanos: Integrar HHM en las iniciativas de DEI y cultura interna fortalece el sentido de pertenencia de empleados hispanos y proyecta coherencia hacia afuera.
- Operaciones y relaciones comunitarias: Desde proveedores hasta alianzas estratégicas, HHM puede ser un punto de partida para abrir puertas en ecosistemas clave.
El secreto está en mostrarles qué ganan ellos, no solo lo que marketing necesita.
2. Diseña colaboraciones con valor claro
No basta con invitar a las áreas a “participar”. Cada colaboración debe estar vinculada a un objetivo concreto de negocio:
- Ventas: materiales específicos para audiencias hispanas, integrando insights culturales.
- Servicio al cliente: protocolos de atención en español o con ejemplos culturales.
- RRHH: storytelling interno que visibilice talento hispano dentro de la organización.
- Comunicaciones internas: mensajes que refuercen orgullo y alineación cultural.
Cuando cada área ve su propio KPI reflejado en HHM, la campaña se convierte en estrategia compartida.
3. Mide más allá del alcance
No te quedes en impresiones y clics. Una estrategia organizacional se demuestra con métricas transversales:
- Participación interna: número de áreas involucradas, iniciativas conjuntas creadas.
- Impacto en ventas: leads generados, clientes hispanos atendidos con nuevos recursos.
- Experiencia del cliente: satisfacción, NPS y feedback culturalmente relevante.
- Reputación interna y externa: menciones en medios, percepciones de empleados y stakeholders.
Esto convierte a HHM en un caso de negocio, no solo en una campaña bonita.
4. Piensa más allá de octubre
El gran error es cerrar la conversación cuando acaba HHM. El consumidor hispano espera consistencia, no activaciones puntuales.
Un calendario cultural anual te permite:
- Mantener la conexión con la comunidad hispana todo el año.
- Integrar otras fechas clave (Día de la Madre Latina, Mes de la Juventud, celebraciones regionales).
- Posicionar a tu marca como socio constante, no como invitado de temporada.
HHM es la puerta de entrada. La estrategia real se construye en los 11 meses restantes.
Caso de éxito: Kohl’s convierte HHM en experiencia de marca
Kohl’s ha transformado HHM en algo más que una campaña de marketing:
- Curaduría cultural en producto: su colección “Herencia” fue diseñada por el Diversity Design Council con artistas como Whitney Salgado, reflejando tradición y conexión personal Kohl’s Corporate+3Kohl’s Corporate+3Kohl’s Corporate+3.
- Apoyo tangible: donó $100,000 al Hispanic Scholarship Fund y realizó eventos internos con empleados y comunidades hispanas Kohl’s Corporate+2Kohl’s Corporate+2.
- Alianzas inclusivas: colaboró con artesanos hispanos internacionales a través del socio logístico Snapl, integrando su producción con calidad y autenticidad en la logística de tienda Snapl.
El resultado: una estrategia integral, que va más allá del marketing y genera impacto social, cultural y comercial.
En BOLD, ayudamos a que Hispanic Heritage Month sea mucho más que un momento en el calendario.
Diseñamos estrategias que comienzan con una campaña y se convierten en un movimiento organizacional, capaz de aumentar ventas, fortalecer la reputación, mejorar la experiencia del cliente y consolidar la cultura interna.
Con nuestra experiencia y metodología, conectamos a las marcas con el mercado hispano de forma auténtica, estratégica y sostenible.
📲 Conversemos hoy sobre cómo convertir tu activación de HHM en el inicio de tu mejor estrategia hispana.